El rosarino está por encima de estrategas como Óscar Tabárez, de Uruguay, y del mismo Javier Aguirre; su contrato es por cuatro años, con miras al Mundial de Qatar 2022, donde se busca el quinto partido
Gerardo Martino, rosarino como el astro Lionel Messi, como el revolucionario Ernesto Guevara de la Serna, como el escritor y periodista Roberto Fontanarrosa, y como el mismo César Luis Menotti, al Tata le sobran argumentos para saber de futbol y de grandeza, de ahí que la MLS le quedara chica y hoy, con todo el desparpajo, se convierta en uno de los timoneles mejores pagados del mundo, al tomar las riendas de la selección nacional de México. Su sueldo será de 2.2 millones de dólares, que lo pone entre los 10 estrategas que mejores dividendos reciben por su labor.
Lo de Martino y la selección mexicana es un idilio que está más que concretado; el contrato por 4 años, hasta Qatar 2022, sólo está a una firma de distancia. Los más de dos millones de dólares anuales lo acomodan entre los entrenadores mejor pagados en el mundo y se uniría a la selecta lista donde están Joachim Löw, Didier Deschamps, Fernando Santos y Óscar Washington Tabárez; de hecho, su ganancia sería la misma que el timonel de la selección charrúa.
El dato: Ante la destitución de Cúper, con el combinado de Egipto, Javier Aguirre ocupa el puesto 11 de la lista y gana 1.44 mdd.
El que está en la punta es el alemán Joachim Löw, quien percibe 4.39 mdd, seguido de Tite, con el combinado de Brasil, y un ingreso de 3.99 mdd; el campeón del mundo, Didier Deschamps, está en el tercer peldaño, con 3.99 mdd. Les siguen Stanislav Cherchesov (Rusia), Fernando Santos (Portugal), Carlos Queiroz (Irán), Gareth Southgate (Inglaterra) y en el puesto ocho, Gerardo Martino, con su venidero sueldo de 2.2 mdd anuales.
En el lugar 9 está el timonel charrúa Óscar Tabárez, quien tiene un sueldo anual de 1.9 mdd y ante la destitución de técnicos como Héctor Cúper, con el combinado de Egipto, y José Pékerman, con Colombia, Juan Antonio Pizzi, con Arabia Saudita, ocupa el lugar 10, con una percepción anual de 1.64 mdd.
La negociación para el arribo del timonel argentino al banquillo tricolor fue a través de la hija del rosarino, María Noel Martino, abogada en Derecho Deportivo, quien fue pieza fundamental para que el estratega se decidiera por la opción de México, ya que también tenía ofertas de Colombia y Argentina.
El presidente de la Federación Mexicana, Yon de Luisa, y el director deportivo de la selección, Guillermo Cantú, tuvieron la aprobación de la Asamblea de dueños de la Liga MX para cerrar al entrenador argentino, ante la ilusión de que alguien con esa experiencia haga que el Tri consiga los objetivos trazados.
El Tata comenzó su carrera como futbolista a la edad de 10 años en el Newell’s Old Boys de su ciudad natal, donde se desempeñó como mediocampista, jugando como el 10 del equipo. Su tío fue el futbolista argentino Rinaldo Martino, quien jugó en la selección argentina, además de clubes como San Lorenzo de Almagro, Juventus de Turín, Nacional, Boca Juniors y el São Paulo.
En el historial como jugador de Gerardo Martino están los clubes Newell’s Old Boys, Lanús de Argentina, C. D. Tenerife de España y O’Higgins de Chile; mientras que como timonel tuvo a su cargo a Almirante Brown de Arrecifes, Platense, Instituto, Newell’s Old Boys y Colón, de los clubes argentinos, así como a su selección nacional; además del Libertad y Cerro Porteño de Paraguay.
El timonel de 55 años de edad también se hizo del combinado guaraní. Más tarde llegó al banquillo del Barcelona de España, donde tuvo que ir contra un vestidor partido, y el 27 de septiembre de 2016, Martino se convirtió en el primer técnico de la historia del Atlanta United, con ellos, actualmente se encuentra disputando los playoffs de la Major League Soccer, fue nombrado el mejor técnico del certamen y les aseguró la disputa de la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf.