Nacional

Corte preliminar del INE: Quieren ser partido 89 organizaciones

En el corte preliminar del INE, se informa que 89 organizaciones notificaron su intención de convertirse en partido político, por lo que, en los próximos días, luego de verificar los requisitos, el Instituto dará a conocer el listado de aquellas que puedan iniciar sus trabajos con miras a obtener el reconocimiento oficial en 2026.

El pasado viernes fue el límite para notificar y tan sólo ese día se recibieron 27 notificaciones.

Como lo había adelantado Excélsior, el número de interesados decreció respecto de 2019, cuando se inscribieron 106 organizaciones.

La última organización que notificó lo hizo tres minutos antes del cierre definitivo de la ventanilla y se autodenomina “Partido Todo a favor del Pueblo con la Democracia y la bandera de 3 colores que se acabe la corrupción de los servidores públicos”.

De las 89 organizaciones, 11 utilizaron alguna palabra referente a “democracia”; ocho mencionan la palabra “movimiento”; cinco se relacionan con la “República o republicano”, dos con la palabra “liberal”; otras dos con la palabra “renovación”; dos con referencia indígena o pueblos originarios y otras dos con la palabra “nacionalista”.

Entre los nombres que llaman la atención resaltan “Partido LiDertad”, “Partido Migala”, “Partido interacción empática”, “Partido del Pueblo Bueno”, “Partido Plus te Incluye”, “Partido Servidores de Dios”, “Partido POP”, “Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo”, el “Partido Ecologenia México”, “Partido Compartido”, “Partido Gran Mexicano”, “Partido Pro Mérito”, “Partido Movimiento Animalista de México” y “Partido Fuego Nuevo”.

A más tardar el 15 de febrero, el INE dará a conocer quiénes podrán iniciar el proceso para realizar asambleas, recabar registros de afiliados y aprobar los documentos básicos del nuevo partido.

El último día para notificar realización de asambleas es el 14 de enero de 2026, ya que la fecha límite para realizar la asamblea constitutiva nacional será el 25 de enero de ese año.

Del 2 al 27 de febrero, el INE recibirá las solicitudes formales de registro como nuevo partido político y la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos tendrá que presentar en marzo de 2026 el informe sobre solicitudes recibidas ante el Consejo General.

A más tardar, 60 días después de la fecha de la sesión de consejo, la dirección de Prerrogativas tendrá que enviar al Consejo General los expedientes de quienes podrían convertirse en partidos políticos para que el Consejo discuta y resuelva el otorgamiento de registro a los nuevos partidos.

LO QUE SIGUE

Del 2 al 27 de febrero, el INE recibirá las solicitudes formales de registro como nuevo partido político.
A más tardar el 15 de febrero, el INE dará a conocer quiénes podrán iniciar el proceso para realizar asambleas, recabar registros de afiliados y aprobar los documentos básicos del nuevo partido.

Deja un comentario

Back to top button
error: Content is protected !!