Redacción Pulso Político de Oaxaca
Bien vale la pena en este momento hacernos solo unas cuantas preguntas: ¿Hacia dónde va Oaxaca? ¿Cuál es su destino a corto, mediano y largo plazo? ¿Se está haciendo algo al respecto? Observando los toros desde la barrera, parece que Oaxaca va bien si lo comparamos con el gobierno anterior, donde aumento el resentimiento y el odio gracias a un gobierno que no le cumplió y que dejó a Oaxaca hecho polvo.
A esto se enfrenta el gobierno que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, situación totalmente complicada, porque en los últimos meses, autoridades municipales, líderes sociales, empresarios, transportistas acuden al gobierno estatal en busca y muchas de las veces a exigir que les cumpla lo que Gabino Cué les prometió.
Ese descontento ha provocado una serie de manifestaciones donde la sociedad es la que padece cotidianamente las consecuencias de los bloqueos y marchas de estos señores que en su gran mayoría son manifestaciones que no le compete al gobierno estatal resolverlos más sin embargo ha sido la Secretaría General de Gobierno que encabeza Héctor Anuar Mafud para hacer frente a esta problemática.
Tocando el tema de Mafud Mafud, es necesario reconocer los 50 años dedicados a trabajar a favor de las y los oaxaqueños, pasando por todos los cargos públicos que van desde secretario municipal en la ciudad de Salina Cruz, hasta actualmente Secretario General de Gobierno, siendo uno de los pocos oaxaqueños con estas virtudes al servicio público, lo que en consecuencia el reconocimiento a todo este trabajo y hoy por tercera ocasión titular de la política interna del Estado Oaxaqueño.
El buen trabajo de Héctor Anuar Mafud como Secretario General de Gobierno fortalece día a día un Gobierno Estatal en base a una magnifica dupla en la que se conjuga la fuerza de la juventud con la fuerza y la sapiencia de los años y la experiencia.
Una vez aligerado este peso ya se puede observar que la dupla Alejandro Murat Hinojosa- Anuar Mafud Mafud está dando los resultados esperados, como son las disminuciones de las marchas y bloqueos que en su mayoría han sido reclamos de incumplimientos de más de 4 años y que hoy están siendo atendidos bajo el respeto y diálogo como lo prometió el hoy gobernante oaxaqueño y que Mafud ha sabido darle cauce legal a los problemas.
Los 497 días de trabajo de Mafud Mafud como Secretario de Gobierno
EDUCACIÓN
Héctor Anuar Mafud llegó a la Secretaría General de Gobierno en uno de los peores tiempos de la historia política de Oaxaca, situación difícil que ha venido encausándolo a buenos términos bajo un permanente diálogo de respeto y respuestas concretas.
Esta responsabilidad se ha visto reflejada con la suma de esfuerzo y voluntades de los inconformes, como tal es el caso de la Sección XXII, de quienes también hay que valorar su interés el de trabajar a favor de la educación oaxaqueña, en este contexto los maestros decidieron mantener su plantón durante el año 2017 y posteriormente el 2018 que duro 24 días de protesta, durante el diálogo con los funcionarios de gobierno llegaron a poner en la mesa las principales demandas, el gobernador Alejandro Murat y el propio Secretario General de Gobierno Héctor Anuar Mafud Mafud escucharon las peticiones alcanzando acuerdos contundentes para posteriormente levantar su paro indefinido y concluir con el ciclo escolar 2017-2018.
PROBLEMAS AGRARIOS
Otro punto que abala el trabajo de Mafud Mafud al frente de la SEGEGO es el haber establecido encuentros en mesas de trabajo con autoridades municipales que habían mantenido problemas de límites de tierra durante muchos años donde la situación social entre hermanos era el rencor y violencia, y hoy con la intervención de la Secretaría General de Gobierno ha vuelto la convivencia entre hermanos y paisanos.
AUTORIDADES MUNICIPALES
En el ámbito de atención a las diferentes autoridades municipales la SEGEGO ha dado el trato igualitario sin colores ni preferencias, acciones de resultados bajo la voluntad de los presidentes municipales por mejorar las condiciones de vida en sus comunidades.
Las peticiones han sido de temas como salud, educación, inseguridad y obra pública entre otras necesidades a las cuales han tenido respuesta de cada una de las dependencias estatales para su respuesta y atención.
BLOQUEOS Y MARCHAS
Oaxaca como cualquier otro Estado se ha caracterizado por los bloqueos y marchas, no dudamos en decir que cuando hay manifestación es consecuencia de una desatención de cualquier órgano de gobierno, pero también hay que decirlo que se han convertido en la industria del chantaje.
En su mayoría la exigencia de los inconformes no compete al gobierno estatal, sin embargo, son atendidas y en su mayoría son encausadas para su solución.
RESPUESTA SOCIAL
Con la personalidad que le caracteriza a Héctor Anuar Mafud, su vida social-política está rodeada de amig@s, lo que permite una atención abierta a todos quienes ha llegado a las oficinas de la General de Gobierno donde la atención personal del político permite dejar atrás la soberbia y desatención en la que muchas de las veces son tratados quienes solicitan la intervención de las autoridades gubernamentales.
Afortunadamente hoy podemos decir que poco a poco se va retomando la rectoría del Estado y va quedando para la historia la anomía que vivimos los oaxaqueños durante esos seis fatales años que se llamaron de “la paz y el progreso”.
Desde el inicio de su administración el actual Ejecutivo manifestó su intención de dar a los oaxaqueños esa paz y estabilidad que parecía estaba ya perdida, pero sus compromisos se están cumpliendo.
Es así como llega Anuar Mafud Mafud al que de inmediato el “fuego amigo” comenzó a encontrarle defectos de edad, de dinosaurio o de desfasado, pero nunca se imaginaron y menos esperaron los resultados que hoy saltan a la vista. Sin alardes, sin panchos, sin prepotencias y sin abusos de poder el hombre poco a poco está avanzando en su trabajo dentro de la institucionalidad y lealtad, siempre en silencio porque la experiencia le ha enseñado que en boca cerrada no entran moscas.
Pero el punto más importante a su favor es que sabe que: lo que tiene que llegar llega, y no se tiene que andar buscando y menos golpeando o traicionando.
Es esta la razón por la cual no busca posicionamientos políticos en base a control de grupos, y que mejor prueba de ello es el manejo que le ha dado a los asuntos magisteriales siempre dentro del marco de la institucionalidad el respeto y las obligaciones que debe de asumir cada quien.
Se han evaluado minuciosamente sus exigencias y peticiones. Cuando ha hecho compromisos han sido compromisos serios que sabe que si se saben cumplir. Es aquí donde se confirma y reconfirma la razón por la cual lo eligió Alejandro Murat que vio en él: madurez, experiencia, prudencia, congruencia, paciencia. Pero sobre todo vio en el al viejo zorro de la política que sabe observar, analizar y que espera su momento para actuar.
Sin duda alguna que, desde la Secretaria General del Gobierno se tiene ya perfectamente el pulso de la política interna del Estado, se sabe de quién, cómo y cuando vienen los bloqueos y manifestaciones. Como tampoco ignora cuando la razón es real y cuando programada o manipulada.
Sabe Anuar Mafud Mafud que en la mayoría de los casos hay razones para el descontento y el enojo por que fueron una y muchas veces engañados por un Gabino Cué Monteagudo que les dio muchas expectativas pero ninguna les cumplió , y por el contrario, complicó más las cosas.
La experiencia, pero sobre todo sus principios ideológicos han llevado al Secretario General de Gobierno a implementar una política de respeto a la autonomía municipal otorgando todas las prerrogativas que por ley corresponde a los ciudadanos a elegir a quienes los han de gobernar. Ha dado un trato de pleno respeto y congruencia en la elección de los administradores municipales, sin que estos violenten los tiempos contemplados dentro de la misma ley para convocar a elecciones y así los ciudadanos tomen sus propias decisiones. Ha terminado así con el negocio de políticos que veían las administraciones municipales como agencias de empleo y caja chica.
Anuar Mafud, dentro de la prudencia que le dan los años no ha sido afecta a cacaraquear sus logros y menos caer en la autoalabanza y la publicidad fácil, es quizá esta la razón por la cual no se le ha dado plena difusión a mesas de diálogo con autoridades municipales, pero sobre todo, a las soluciones definitivas que se les ha dado a conflictos de límites, con lo que se evita el inútil derramamiento de sangre entre hermanos que