Organizaciones de la sociedad civil piden castigar el fracaso de las políticas públicas para preservar a la vaquita marina, al borde de la extinción, al quedar sólo nueve ejemplares
La solicitud formal se presentará en el marco la 18 Conferencia de las Partes (COP 18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), a realizarse del 17 al 20 de agosto en Ginebra, Suiza, por parte de la Agencia de Investigacion Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), el Centro para la Diversidad Biológica y el Instituto de Bienestar Animal (AWI).
Las acciones contra México pueden contemplar la imposibilidad de exportar las especies silvestres más vendidas como son: aletas de tiburón; trofeos de caza de lince, puma o borrego cimarrón, así como madera de caoba, candelilla, guayacán y dalbergia.
Los ambientalistas destacaron que los gobiernos de todo el mundo se reúnen esta semana en Ginebra en uno de los eventos más importantes en el calendario de la conservación, y tal vez será la última oportunidad para salvar al mamífero marino en mayor peligro del mundo, que muere ahogado en redes de pesca prohibidas.